• INICIO
  • SOBRE COCEPLAD
    • Institucional
    • Integrantes
  • AREAS DE TRABAJO
    • Consultoría BI
    • Asesoramiento
    • Cursos y talleres
    • Investigación Básica
  • SIG
  • CONTACTO
  • ESP
    • ENG

INTEGRANTES



Pilar piqué



Licenciada y Doctora en Economía de la Universidad de Buenos Aires. Docente de grado y de posgrado en distintas universidades nacionales e internacionales en cursos de historia del pensamiento económico y de teoría económica de la planificación. Ha sido becaria doctoral y posdoctoral CONICET y actualmente se desempeña como investigadora asistente en la misma institución. Cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo y ejecución de proyectos de investigación básica y aplicada sobre historia de la teoría económica de la planificación y del desarrollo del SIG, así como en la dirección y formación de tesistas y becarios de grado y de posgrado en distintas universidades nacionales.



Martin Gonilski



Licenciado y Doctor en Economía de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido becario doctoral CONICET y es docente desde hace una década en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Su actual área de investigación se circunscribe a la teoría y práctica de la planificación económica, en la cual desemboca como resultado de su investigación doctoral en el campo de la historia del pensamiento económico. Ha participado activamente en proyectos de investigación universitarios vinculados al SIG y ha contribuido al perfeccionamiento de esta herramienta en el marco de diversos convenios de asistencia técnica entablados entre el CEPLAD y distintos organismos públicos. Asimismo cuenta con experiencia profesional como asesor en el sector vitivinícola.



PABLO BENCHIMOL



Licenciado y Doctor en Economía de la Universidad de Buenos Aires. Docente de grado y posgrado en distintas universidades nacionales en cursos de Historia del Pensamiento Económico, Teoría Económica de la Planificación y de la Innovación. Ha sido becario doctoral y actualmente es becario posdoctoral CONICET. Ha trabajado activamente en proyectos de investigación básica y aplicada vinculados al SIG, así como en un conjunto de consultorías desarrolladas con esta herramienta en el marco de diversos convenios de asistencia técnica entablados entre el CEPLAD y diversos organismos públicos. Asimismo, cuenta con experiencia en la gestión pública en el Ministerio de Economía donde ha coordinado grupos de analistas económicos para estudios financieros y contables de distintas empresas.



MARTIN MOYANO



Licenciado en Economía y Doctorando en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido becario UBACyT de grado y actualmente es becario doctoral del CONICET. Se ha desempeñado como auxiliar docente en las materias Historia Económica Argentina (FCE-UBA) e Historia del Pensamiento Económico (FCE-UBA) y como profesor adjunto en la materia Epistemología de las Ciencias Económicas (UMET). En el marco del CEPLAD, ha formado parte de diversos proyectos de investigación relacionados al SIG y participado de consultorías a organismos públicos y empresas cooperativas.



EZEquiel LORENZO



Licenciado en Economía y Doctorando en Ciencias Sociales de la Universidad Buenos Aires. Ha sido becario de grado CIN y actualmente es becario doctoral UBACyT. Asimismo, es auxiliar docente en la materia Historia del Pensamiento Económico (FCE-UBA). Ha participado en distintos proyectos de investigación básica y aplicada vinculados al SIG. Asimismo, cuenta con experiencia en el mundo del marketing digital. Trabajó como Digital Analytic Consultant en Digodat y MightyHive, donde estuvo a cargo de la cuenta de grandes clientes y de la coordinación del equipo interno para responder a sus demandas. A su vez, ha asesorado en cuestiones administrativas, contables, económicas y financieras a microemprendimientos.



AGUSTÍN LANDI



Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires y se desempeña actualmente como parte del equipo de asesores del Director Andrés Vivaldo en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, especializado en las áreas de crédito, finanzas y riesgos, a la vez que asesora en cuestiones administrativas, contables, económicas y financieras a microemprendimientos. Previamente se desempeñó como analista de operaciones en el Casino de Buenos Aires.



SANTIAGO GEDDO



Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires. Previamente trabajó en tareas administrativas, estructuración y análisis de datos y gestión de presupuestos. Se desempeña como auxiliar docente en la materia Historia del Pensamiento Económico (FCE-UBA).



MAURO CIANI



Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña como auxiliar docente de la asignatura Historia del Pensamiento Económico. Ha sido pasante en el marco del Programa de Pasantías para la Investigación (PROPAI) de la FCE-UBA y becario de grado de la UBA.



christian montero



Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como auxiliar docente en las materias de Historia del Pensamiento Económico (FCE-UBA) e Historia del Pensamiento Económico II (FCE-UBA).



Pablo Levin



IN MEMORIAM (1935-2021)



Maestro e inspirador de generaciones y generaciones de estudiantes. Junto a él iniciamos el proyecto de constitución de la COCEPLAD. En su obra seguimos hallando renovadas pistas y fuentes de inspiración para continuarlo.


Foto: LINA ETCHESURI